Fiebre del oro de California

11 de octubre de 2020

Fiebre del oro de California

Intercalada entre la Compra de Luisiana en 1803 y la Guerra Civil en 1861, muchos historiadores consideran que la Fiebre del Oro de California es el evento más importante de la primera mitad del siglo XIX .

1.Hazte rico rápido

Hazte rico rápidamente: fiebre del oro

El descubrimiento de oro en Sutter's Mill el 24 de enero de 1848 provocó la mayor migración en la historia de Estados Unidos y atrajo a personas de una docena de países para formar una sociedad multiétnica en la periferia de Estados Unidos.

La promesa de riqueza cambió para siempre las expectativas de los cientos de miles de personas que inundaron California en 1849 y durante la década siguiente. El oro también impulsó la economía estadounidense y alimentó sueños locos como construir una línea de ferrocarril a lo largo del país.


2.La guerra con México

La guerra con México

Cuando Estados Unidos y México entraron en guerra en 1846, California estaba bajo el control del gobierno mexicano.

La población de California estaba formada por aproximadamente 6.500 californianos (personas de ascendencia española o mexicana), 700 extranjeros (en su mayoría estadounidenses) y 150.000 nativos americanos, cuyo número se había reducido a la mitad desde la llegada de los españoles en 1769. Los californianos vivían en grandes ranchos. que había sido otorgado por el gobierno mexicano.


3.Antes del descubrimiento del oro

Antes del descubrimiento del oro

Después de dos años de lucha, Estados Unidos salió victorioso. El 2 de febrero de 1848 el Tratado de Guadalupe Hidalgo , que puso fin oficialmente a la guerra y transfirió el control de California a los Estados Unidos. Ninguna de las partes sabía que recientemente se había descubierto oro en el aserradero que el inmigrante suizo John Sutter estaba construyendo cerca de Coloma .


4.Incredulidad

Incredulidad

Cuando la noticia de la existencia de oro llegó a San Francisco, fue recibida con incredulidad. el empresario Sam Brannan cruzó la ciudad blandiendo un frasco del metal precioso como prueba. A mediados de junio, las tiendas estaban vacías.

La mayoría de la población masculina de San Francisco había ido a las minas. Pronto siguió el resto de California. Ese verano, hombres como Antonio Franco Coronel , de Los Ángeles, excavaron en busca de oro junto con otros californianos, nativos americanos y algunos angloamericanos que ya estaban en California.


5.una caja de oro

una caja de oro

El gobernador militar, coronel Richard B. Mason , que visitó los campos de oro, escribió un informe que contiene hechos sorprendentes: dos de Weber Creek cosecharon 17.000 dólares en oro en siete días; seis mineros con 50 indios sacaron 273 libras de oro; las ventas en la tienda de mercancías de Sam Brannan cerca de las minas totalizaron 36.000 dólares en mayo, junio y principios de julio. Mason envió su informe y una caja de oro a Washington, un viaje que duró varios meses.


6.Transmitiendo el mensaje

Transmitiendo el mensaje

El rumor del oro llegó entonces en barco a los lugares más accesibles de la costa californiana. Miles de personas de las Islas Sandwich (Hawái), Oregón, México, Chile, Perú y China se dirigieron a California en el verano y el otoño de 1848, antes de que los estadounidenses de la costa este no tuvieran idea de lo que se avecinaba. Los europeos no tardarán en seguirles el ejemplo.


7.Primer descubrimiento de oro en América.

Primer descubrimiento de oro en América.

En la costa este, los periódicos publicaron las primeras noticias sobre el descubrimiento de oro a mediados del verano de 1848. Los editores escépticos restaron importancia a la idea, a pesar de cartas de California como la del número 14 de septiembre del Philadelphia North American que decía: "Sus arroyos tienen pececillos. y los nuestros están pavimentados de oro ".

No fue hasta que el presidente James K. Polk anunció el informe del coronel Mason en su discurso sobre el Estado de la Unión el 5 de diciembre de 1848, que los estadounidenses se convirtieron en creyentes.


8. El sueño americano de la riqueza

El sueño americano de la riqueza

De repente, miles de estadounidenses (en su mayoría hombres) estaban pidiendo dinero prestado, hipotecando casas o gastando todos sus ahorros para aprovechar una oportunidad que nunca habían soñado. 

En una sociedad cada vez más basada en el trabajo asalariado, la idea de que una persona pudiera cambiar su destino recogiendo oro del suelo resultó irresistible. Algunas mujeres estadounidenses, incluida Luzena Wilson , fueron a California, pero la mayoría se quedó en casa. Las mujeres que quedaron atrás asumieron responsabilidades que nunca anticiparon, como cuidar solas de sus familias, administrar negocios y administrar granjas.


9. Una avalancha de buscadores de oro

Una avalancha de buscadores de oro

En 1849, la población no nativa de California había llegado a casi 100.000 personas. Casi dos tercios eran estadounidenses. Al llegar a California, los inmigrantes aprendieron que la minería era el tipo de trabajo más duro. 

Moveron rocas, cavaron tierra y vadearon arroyos helados. Perdieron las uñas, enfermaron y sufrieron desnutrición. Muchos murieron por enfermedades o accidentes. Hiram Pierce , un minero de Troy, Nueva York, organizó el funeral de un joven de Maine que murió de gangrena después de pegarse un tiro en la pierna por descuido.


10. La fiebre del oro, ¿una estafa? 

La fiebre del oro, ¿una estafa?

A pesar del arduo trabajo, la promesa del oro atrae cada año a más mineros hacia Occidente. Pueblos con nombres como Hangtown , Sucker Flat y Murderers Bar brotaron en cada grieta prometedora de las Sierras.

En unos pocos años, el pequeño puerto de San Francisco se convirtió en una ruidosa metrópolis fronteriza con una economía vibrante, y California fue nombrado el estado número 31 .


11. Millones en oro

Millones en oro

Se extrajo una cantidad asombrosa de oro: 10 millones de dólares en 1849, 41 millones (971 millones en dólares de 2005) en 1850, 75 millones en 1851 y 81 millones en 1852. A partir de entonces, la extracción disminuyó gradualmente hasta 1857. , cuando se estabilizó en unos 45 millones de dólares al año. Los afortunados mejoraron su situación, pero la minería requirió principalmente suerte. Y no todos tuvieron suerte.


12.Oro blanco para hombre.

Oro blanco para hombre.

Parte de la dificultad para el minero individual era la competencia. A medida que la región minera se poblaba cada vez más, había menos oro que transportar. 

Los mineros angloamericanos se volvieron cada vez más territoriales sobre tierras que consideraban suyas y obligaron a otras nacionalidades a salir de las minas mediante tácticas violentas. En cuanto a los nativos de California, ciento veinte mil nativos americanos murieron de enfermedades, hambre y homicidios durante la fiebre del oro.


13.Sueños que se desvanecen

Sueños que se desvanecen

A medida que el oro superficial desapareció, los sueños de los mineros de sacar provecho de la fiebre del oro se volvieron cada vez más esquivos. 

Muchos hombres fueron a trabajar para las grandes empresas mineras que invirtieron en tecnología y equipos para extraer el oro que había debajo de la superficie. A mediados de la década de 1850, la minería de oro se había convertido menos en una empresa individual y más en un trabajo asalariado.


14. Técnica de invasión de empresas mineras.

Técnica de invasión de empresas mineras.

Las grandes empresas mineras han tenido un gran éxito en la extracción de oro. Utilizando una técnica llamada minería hidráulica , extrajeron 170 millones de dólares en oro entre 1860 y 1880.

Al hacerlo, devastaron el paisaje y ahogaron los ríos con sedimentos. Estos sedimentos fueron arrastrados río abajo e inundaron las tierras de cultivo, arruinando los cultivos.

Un fallo judicial puso fin a la minería hidráulica en 1884 y la agricultura pasó a ser la principal fuerza impulsora de la economía de California .


Deja un comentario

Los comentarios se aprueban antes de su publicación.


Ver artículo completo

25 cosas que hacer en San Francisco
¿Qué hacer en San Francisco?

26 de marzo de 2021

Con tanto que hacer en esta increíble ciudad, echemos un vistazo a las mejores cosas para hacer en San Francisco.
Ver artículo completo
50 cosas para hacer en San Diego
¿Qué hacer en San Diego?

23 de marzo de 2021

San Diego, cuna de California y el primer lugar del oeste de los Estados Unidos donde los europeos pusieron un pie en tierra, es una ciudad con un atractivo universal.
Ver artículo completo
¿Qué hacer en Miami?
¿Qué hacer en Miami?

18 de marzo de 2021

Con tantas cosas divertidas para hacer en Miami, los lugareños y los turistas a menudo tienen muchas opciones para elegir. ¡Afortunadamente, hemos hecho toda la investigación por usted!
Ver artículo completo